burger icon

Privacy Policy

Esta Política de Privacidad describe cómo city-center-online, operado exclusivamente a través de city-center-casino-ar.com, recopila, utiliza, comparte y protege los datos personales de jugadores y visitantes del sitio. Aplica a todos los servicios prestados a personas ubicadas en Argentina, con foco en la Provincia de Santa Fe. Vigente desde el 01/10/2025 y aplicable a información tratada a partir de esa fecha.

Quiénes Somos

Operador legal: Casino de Rosario S.A. (Sociedad Anónima).
Domicilio: Bv. Oroño y Av. Circunvalación, Rosario, Santa Fe, Argentina (CP no especificado).
Registro/Impuestos: Números no especificados en esta versión; disponibles a solicitud del titular de los datos.
Licencia de juego: Autorización provincial para juego online emitida por Lotería de Santa Fe (Caja de Asistencia Social). Alcance: operación limitada a residentes de la Provincia de Santa Fe, Argentina.

Contacto de privacidad (DPO/Equipo de Protección de Datos):
Email: [email protected] (canal principal).
Teléfono: 0800-222-2489 (Argentina, soporte).
Sitio: https://city-center-casino-ar.com

Qué Datos Personales Recopilamos

  • Identificación y contacto: nombre y apellido, fecha de nacimiento, nacionalidad, DNI/Pasaporte (según verificación KYC), domicilio, correo electrónico, teléfono.
  • Datos de cuenta: nombre de usuario, contraseñas cifradas, preferencias, comunicaciones con soporte.
  • Datos técnicos: dirección IP, identificadores de dispositivo y navegador, sistema operativo, idioma, zonas horarias, registros de acceso, eventos de sesión y rendimiento.
  • Datos transaccionales y de pago: método de pago, titular, identificadores de transacción, importes, comprobantes, estatus y contracargos (no almacenamos credenciales completas de tarjetas si las gestiona un PSP conforme a estándares de seguridad).
  • Datos de comportamiento y juego responsable: historial de apuestas y juegos, depósitos y retiros, patrones de uso, clics y navegación, límites autoimpuestos, autoexclusión.
  • Verificación y cumplimiento: resultados de validaciones KYC/AML, listas de prevención de fraude, documentación de respaldo (por ejemplo, comprobantes de domicilio) cuando corresponda.
  • Cookies y tecnologías similares: cookies estrictamente necesarias, de preferencias, analíticas/medición y publicitarias (sujetas a consentimiento cuando no sean esenciales).

Base Legal para el Procesamiento

Tratamos datos conforme a la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales de Argentina, su Decreto 1558/2001 y normativa sectorial aplicable (incluida la emitida por Lotería de Santa Fe y la UIF en materia de PLA/FT para juegos de azar), sobre las siguientes bases:

  • Consentimiento: para comunicaciones de marketing, cookies no esenciales y, cuando la ley lo requiera, ciertas transferencias internacionales. Puede retirarse en cualquier momento sin afectar la licitud previa.
  • Ejecución de contrato o medidas precontractuales: crear y mantener su cuenta, verificar identidad, procesar depósitos y pagos, brindar soporte y operar juegos en línea.
  • Interés legítimo: seguridad del servicio, prevención y detección de fraude, aseguramiento de la integridad del juego, mejora y análisis operativos. Aplicamos evaluaciones de equilibrio para no afectar indebidamente sus derechos y libertades, y ofrecemos mecanismos de oposición cuando proceda.
  • Obligación legal/regulatoria: requisitos KYC/AML/CTF, reportes a autoridades competentes (p. ej., UIF, regulador provincial), obligaciones contables y fiscales, atención de órdenes judiciales.
  • Interés vital o de terceros/Interés público: solo si fuera estrictamente necesario para proteger la vida o integridad de las personas o cumplir mandatos legales de interés público.

Propósito del Procesamiento

  • Prestación del servicio de casino: registro, verificación, operación de juegos, apuestas, pagos y soporte.
  • Mejora del servicio y experiencia: análisis de uso, personalización de contenidos y funcionalidades.
  • Marketing y comunicaciones: envío de promociones y novedades, sujeto a su consentimiento y preferencias.
  • Analítica y medición: métricas de rendimiento, detección de fallos, estadísticas agregadas.
  • Prevención de fraude y seguridad: monitoreo de riesgos, controles antiabuso, integridad de la plataforma y cumplimiento KYC/AML.
  • Obligaciones legales y regulatorias: conservación de registros, reportes y atención de requerimientos de autoridades.

Divulgación y Uso Compartido

  • Encargados de tratamiento (procesadores y subencargados): servicios de alojamiento, mantenimiento, mensajería, analítica y soporte bajo contratos de tratamiento de datos, obligaciones de confidencialidad y medidas de seguridad adecuadas.
  • Proveedores de pago y verificación (KYC/AML): para procesar transacciones, validar identidad y cumplir controles regulatorios, compartiendo el mínimo necesario.
  • Autoridades y reguladores: cuando la ley lo exija o para defender derechos legales (p. ej., Lotería de Santa Fe, UIF, autoridades judiciales).
  • Socios publicitarios: solo con su consentimiento para cookies/publicidad no esenciales y conforme a sus preferencias.
  • Empresas del grupo: si correspondiera, para funciones administrativas internas, bajo acuerdos y salvaguardas equivalentes.

En todos los casos aplicamos minimización de datos, controles de acceso y acuerdos de protección de datos (DPA) con estándares equivalentes.

Transferencias Internacionales

Podemos transferir datos a proveedores ubicados fuera de Argentina únicamente cuando sea necesario para prestar el servicio y con salvaguardas adecuadas. Utilizamos:

  • Cláusulas contractuales y acuerdos de transferencia que aseguran un nivel de protección adecuado, consistentes con la Ley 25.326.
  • Evaluaciones de riesgo y medidas suplementarias (cifrado, seudonimización, minimización) cuando corresponda.
  • Decisiones de adecuación aplicables al flujo de datos desde jurisdicciones que así lo reconozcan.

No utilizamos marcos derogados. Si no fuera posible garantizar salvaguardas adecuadas, solicitaremos su consentimiento explícito antes de proceder.

Retención de Datos

  • Cuentas y registros de juego: durante la vigencia de la cuenta y hasta 5 años posteriores a su cierre para defensa de reclamaciones y cumplimiento regulatorio.
  • Transacciones y contabilidad: 5 a 10 años, conforme a normativa contable/fiscal y de prevención de lavado aplicable.
  • KYC/AML: 5 a 10 años desde la última interacción relevante o cierre de la relación, según exigencias regulatorias vigentes.
  • Registros técnicos (logs): 6 a 24 meses, salvo que deban conservarse por incidentes de seguridad o requerimientos legales.
  • Marketing: hasta que retire su consentimiento o se oponga; luego, conservamos constancias mínimas para acreditar la gestión de preferencias.

Al finalizar los plazos, eliminamos o anonimizamos los datos de forma segura. Las copias de seguridad se purgan por ciclo, con acceso restringido y uso exclusivo para restauración o auditoría.

Tus Derechos

De acuerdo con la Ley 25.326, usted puede ejercer:

  • Acceso: conocer los datos que tratamos y su origen/finalidad.
  • Rectificación y actualización: corregir inexactitudes o completar datos.
  • Supresión: solicitar la eliminación cuando corresponda por ley (por ejemplo, cuando haya cesado la finalidad y no exista obligación de conservar).
  • Oposición: oponerse al tratamiento basado en interés legítimo y al marketing directo en cualquier momento.
  • Limitación: restringir temporalmente el tratamiento en supuestos previstos.
  • Portabilidad: cuando sea técnicamente viable y conforme a normativa aplicable.
  • Retiro de consentimiento: sin afectar la licitud del tratamiento previo.

Cómo ejercer sus derechos (DSAR)

  1. Envíe su solicitud a [email protected] desde el email asociado a su cuenta o indicando datos suficientes para verificar su identidad.
  2. Adjunte documentación de respaldo si aplica (p. ej., copia de DNI para verificar identidad).
  3. Recibirá acuse de recibo. Plazos legales en Argentina: 10 días hábiles para acceso y 5 días hábiles para rectificación, actualización o supresión tras la acreditación de identidad.
  4. Las solicitudes son gratuitas, salvo que sean manifiestamente infundadas o excesivas, en cuyo caso podremos cobrar un cargo razonable o denegarlas motivadamente.

Cookies y Tecnologías de Seguimiento

Usamos cookies para operar y mejorar city-center-casino-ar.com. Categorías:

  • Estrictamente necesarias: habilitan funciones básicas (inicio de sesión, seguridad). Base legal: ejecución de contrato/interés legítimo. No requieren consentimiento.
  • Preferencias: recuerdan opciones del usuario (idioma, región). Base legal: consentimiento o interés legítimo según el caso.
  • Analíticas/medición: miden uso y rendimiento. Base legal: consentimiento.
  • Publicitarias: personalización y medición de campañas. Base legal: consentimiento.

Puede gestionar su elección en el banner/centro de preferencias del sitio y retirar el consentimiento en cualquier momento. También puede configurar su navegador para bloquear/eliminar cookies. La desactivación de cookies no esenciales no afecta la funcionalidad básica del sitio; desactivar las estrictamente necesarias puede impedir el uso del servicio.

Seguridad de los Datos

  • Cifrado en tránsito (TLS 1.2+) y cifrado en reposo donde aplique.
  • Control de accesos y MFA: principios de mínimo privilegio, segregación de funciones y autenticación fuerte para personal y accesos administrativos.
  • Registro y monitoreo: logs de seguridad, detección de intrusiones y alertamiento.
  • Pruebas y auditorías periódicas: escaneos de vulnerabilidades, pruebas de penetración y remediación planificada.
  • Gestión de vulnerabilidades y parches: procesos formales de actualización y respuesta a incidentes.
  • Minimización y seudonimización: recopilamos lo necesario y aplicamos técnicas de reducción de riesgo cuando es posible.
  • Gobierno y capacitación: políticas internas, acuerdos de confidencialidad y formación continua del personal.
  • Evaluaciones de impacto (DPIA): realizadas cuando el tipo de tratamiento lo requiere por riesgo elevado.

Quejas y Contactos

Contacto de privacidad: [email protected] | 0800-222-2489.
Flujo de gestión: recibimos su solicitud, emitimos acuse de recibo, evaluamos y respondemos dentro de los plazos legales aplicables. Si no está conforme con la respuesta, puede solicitar una revisión interna y/o escalar ante la autoridad de control.

Autoridad de control en Argentina: Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP). Usted tiene derecho a presentar una denuncia ante la AAIP si considera vulnerados sus derechos de protección de datos.

Actualizaciones

Podremos modificar esta Política para reflejar cambios legales, operativos o tecnológicos. Notificaremos cambios materiales mediante banner en el sitio y/o aviso en su cuenta o por email, según corresponda. Las modificaciones rigen desde su publicación o la fecha indicada. Última revisión: 25/09/2025. Recomendamos revisar esta Política periódicamente.